PRESTACIONES

POTENCIAL OCULAR EVOCADO

PRESTACIONES

POTENCIAL OCULAR EVOCADO

Los potenciales evocados visuales (PEV) resultan de los cambios producidos en la actividad bioeléctrica cerebral tras estimulación luminosa. El estímulo más frecuentemente utilizado para obtener PEV, es una imagen en damero (en tablero de ajedrez), con una serie de cuadros blancos y negros, que van alternándose (PEV-pattern). Consigue evocar potenciales grandes y reproducibles. Precisa la colaboración del paciente.

En pacientes no colaboradores o que no consiguen ver la pantalla con el damero, se utilizan otros estímulos como destellos luminosos. Éstos producen respuestas evocadas con gran variabilidad inter-individual, en morfología y latencias, por lo que únicamente sirven para determinar si llega el estímulo luminoso a la corteza cerebral, y para comparar la respuesta de ambos ojos, en busca de asimetrías. Es la única prueba clínicamente objetiva para valorar el estado funcional del sistema visual. Registra las variaciones de potencial en la corteza occipital provocada por un estimulo sobre la retina.  

Los potenciales evocados visuales se realizan situando al paciente frente a una pantalla en la que aparece un tablero de ajedrez con cuadrados blancos y negros con un punto guía en el centro del tablero. Una vez haya comenzado la estimulación dichos cuadrados alternarán rítmicamente según una frecuencia establecida quedando fijo el punto gula en el centro de la pantalla.

El paciente será preparado colocándole una serie de electrodos o sensores en la parte posterior de la cabeza, en la región occipital. Dichos sensores se ubican en la linea media occipital, inion, occipital izquierdo y occipital derecho tomando como referencia otro sensor situado en la zona anterior de la cabeza y común a todos los demás.

Estos sensores serán los encargados de escuchar las variaciones bioeléctricas que se produzcan por cada estimulo, transmitiéndolos a un aparato que promediará y procesará las señales recogidas. En el PEV FLASH se utiliza un estroboscopio o flash en lugar de la pantalla con el tablero de ajedrez. Se realiza situando el estroboscopio frente al ojo a estimular y dando las series de destellos luminosos establecidas quedando el otro ojo tapado. La colocación de los sensores o electrodos en el paciente es similar al pev pattern.

Indicaciones:

 

Enfermedad desmielinizante del sistema nervioso central. Esclerosis múltiple.

Neuritis óptica.

Lesión quiasmática.

Estimación de la agudeza visual por PEV.

Lesiones del nervio óptico.

Ambliopia.

Ceguera cortical.

Hipoxia neonatal.

Enfermedades neurodegenerativas.

Neurofibromatosis.

Neuropatía óptica: isquémicas, metabólicas, tóxicas.

• Si usted se va a someter a un PREP, por favor descanse bien. Es importante que usted permanezca despierto y relajado durante el examen.

• Si se va a someter a un niño pequeño a un FEP, es mejor que duerma durante el examen. Los padres pueden llevar la manta o juguete favorito del niño, o leche maternizada para alimentarle.

• Asegúrese de que su cabello y cuero cabelludo estén limpios. No use productos para el cabello (tal como gel, espuma, fijador en atomizador para el cabello ni acondicionador). Una prueba PEV examina la manera en que el nervio óptico envía la información desde los ojos hasta el cerebro.

• No use maquillaje para los ojos. No use aretes.

• Lleve con usted sus lentes de corrección (anteojos o lentes de contacto). Deseamos que usted vea lo mejor posible durante este examen.

• Puede comer y tomar sus medicamentos habituales antes y después del examen.

Volver