PRESTACIONES
RETINOFLUORESCEINOGRAFÍA
PRESTACIONES
ANGIOGRAFÍA DIGITAL
RetinofluoresceinografÍa (rfg) digital computada
Es un estudio que nos permite estudiar con gran detalle la retina, tanto su estructura como su vascularización.
Nos permite diagnosticar , estadificar y programar tratamiento y evolución de enfermedades de la retina como la retinopatía diabética, vasculitis, trombosis venosas y arteriales, hemorragias, traumatismos , tumores de retina y coroides y enfermedades maculares como la coroidopatia serosa central, degeneración macular asociada a la edad, y otras causas de maculopatía.
El estudio es realizado por médicos oftalmólogos especializados. Para su realización es necesaria la dilatación pupilar. Una vez dilatada la pupila se toman fotografías del interior del ojo y luego se inyecta un contraste llamado fluoresceína sódica (que no es contraste iodado),que se aplica en una vena, usualmente en la parte anterior del codo.
A medida que se inyecta el contraste, el médico oftalmólogo toma una serie de fotografías. Luego de esta primer etapa se esperan 20 minutos aproximadamente, y se vuelven a tomar dos fotografías más, esta vez ya sin contraste.
Requiere dilatación pupilar.
Requiere test de alergia a la Fluoresceína realizado por alergista.
Requiere ayuno de 3 horas.
Para realizar el estudio es necesario:
– Concurrir a la clínica acompañado y sin conducir, este estudio se realiza bajo dilatación
pupilar, lo que genera visión borrosa y molestias a la luz durante unas horas.
– El dia que se le haya asignado el turno, debe concurrir con la pupila dilatada (colocar una gota cada 15 min de la gota dilatadora desde una hora antes del estudio).
– Se recomienda ayune de 3 horas ya que el contrate utilizado puede producir en algunos casos síntomas gastrointestinales como nauseas y vómitos.
– Es OBLIGATORIO concurrir con el certificado firmado por un Medico Alergista de Prueba de Provocación Progresiva Controlada a la fluoresceina sódica NEGATIVA.
– Si el paciente se encuentra bajo tratamiento médico por enfermedades generales (diabetes, hipertensión arterial, hipotiroidismo , etc) debe tomar normalmente su medicación y no suspenderla a no ser que su médico así lo indique.
-Si el paciente se encuentra bajo tratamiento oftalmológico con gotas (para la presión ocular, lagrimas u otros colirios) debe usarlos como le haya indicado SU Medico, NO LA SUSPENDA.